El Organito

De Enrique Santos y Armando Discépolo – Dirección Rubén Pires

DOMINGOS 17:30hs –

LINK PARA COMPRAR ENTRADAS: https://publico.alternativateatral.com/entradas82798-el-organito?o=14

Sinopsis

Saverio, un italiano llegado a la Argentina en el 1900 en búsqueda de una mejor vida, se hace organillero y se dedica a la mendicidad. Así conoce a Anyulina que pedía limosna y robaba en una iglesia. Se casa con ella y hace una sociedad con su cuñado discapacitado para mendigar.

Después de la primera guerra mundial, las costumbres cambiaron en Buenos Aires y la gente quiere divertirse. Los limosneros tienen que renovar sus rutinas para recaudar “la diaria”.

Saverio, después de 20 años decide cambiar de socio y trabajar en una nueva rutina con “El hombre orquesta”. Mientras tanto se le enfrentan sus dos hijos varones que no quieren seguir bajo sus órdenes, y su hija Florinda que sueña con ser bataclana y unirse a la novedosa Revista porteña.

Sumido en una profunda crisis, el protagonista impartirá una guerra contra los mandatos de una sociedad que lo excluye y las pesadumbres de su presente inmediato: la hambruna, el hacinamiento y la miseria.

El organito, es la historia de una familia de lúmpenes, tratando de sobrevivir mientras los condicionamientos, tanto sociales como familiares, los zambullen en lo hondo de su patética y grotesca existencia.

Como diría Enrique Santos Discépolo hablando de su tango Yira, yira “…Grité el dolor de muchos, no porque el dolor de los demás me haga feliz, sino porque de esa manera estoy más cerca de ellos. Y traduzco ese silencio de angustia que adivino. Usé un lenguaje poco académico porque los pueblos son siempre anteriores a las academias. Los pueblos claman, gritan, ríen y lloran sin moldes. Y una canción popular debe ser siempre el problema de uno padecido por muchos …”

“…cuando rajés los tamangos
buscando ese mango
que te haga morfar,
la indiferencia del mundo,
que es sordo y es mudo,
recién sentirás.
Verás que todo es mentira,
verás que nada es amor,
que al mundo nada le importa,
yira… yira…”

Ficha Técnica:

Autores: Enrique Santos y Armando Discépolo;

Adaptación del Original: Rubén Pires;

Intérpretes: Marcelo Bucossi; Elida Schinocca, Facu Perez, Marcelo Pelado Rodríguez, Lucia Palacios Gonzalo Javier Álvarez, Emanuel Cacace

Diseño y Realización de Vestuario: Nelly Bellomo y Rubén Pires;

Diseño de Escenografía: Rubén Pires;

Diseño de Iluminación: Rubén Pires;

Diseño de maquillaje: Analía Arcas;

Diseño y realización del organito Leo Evrard;

Fileteado del organito Silvia Dotta;

Realización del bombo y apliques de cabello Miriam Manelli;

Diseño Gráfico e Ilustración: Nahuel Lamoglia;

Coaching vocal: Marina Tamar,

Asistentes de Dirección: Gerardo Dicenza,

Director asistente Orlando Santos;

Música Original: Sergio Vainikoff y Guillermo Fernández

Puesta en Escena y Dirección: Rubén Pires

Fotografía Fiorella Romay

Duración:  70 minutos 

Previous PostNext Post

Leave a Reply